V Congreso Internacional sobre la Lengua de la Vid y el Vino y su Traducción (CILVVT)

¡Vuelve el Congreso Internacional sobre la Lengua de la Vid y el Vino y su Traducción!
La quinta edición, que se celebrará entre los días 26 y 29 de abril de 2023, trae como principal novedad la doble modalidad presencial-virtual, que permitirá a participantes y asistentes disfrutar del congreso tanto si pueden acercarse hasta Soria como si están en la distancia.
Este congreso ha reunido, desde su primera edición en 2004 a investigadores interesados en la lengua y la cultura de la vid y el vino desde perspectivas muy variadas. Además, este congreso siempre se ha enriquecido con la presencia de profesionales del sector vitivinícola y traductores especializados en esta lengua de especialidad.
En estos momentos, preparamos la quinta edición prevista para abril de 2023 con mucha ilusión y os animamos a participar accediendo al apartado del congreso reservado en nuestra web donde encontrarás tanto la primera circular como la plantilla para mandar tu resumen. A partir de septiembre, con el inicio del nuevo año académico, ofreceremos aquí más información sobre las inscripciones (proceso, plazos, precios…) y el programa. ¡Anímate y envía tu propuesta a gir.traduvino@uva.es! Procuraremos responderte en un plazo de dos semanas.
Si eres asistente o estudiante ya puedes inscribirte aquí.
Datos clave:
Fechas:
- 06/02/2023: Fin del periodo de pronto pago (y del descuento)
- 31/03/2023: Límite para envío de propuestas de comunicación.
- 15/04/2023: Límite para notificación de aceptación/rechazo.
- 17/04/2023: Límite para formalizar la inscripción.
Líneas temáticas:
- Géneros y tipos textuales en la vitivinicultura
- La lengua del vino desde la diacronía y la sincronía
- Enocomunicación multilingüe y entornos digitales
- La traducción vitivinícola
- La comunicación enoturística
- La enoterminología
- Didáctica de las lenguas y la traducción
- Lengua y conocimiento enológico