El poder del color en los anuncios de vino

Descubriendo la psicología del color en los anuncios genérico-marquistas

En esta nueva entrega de nuestros #MartesDivulgativos, os presentamos una fascinante investigación de Laura Barahona, publicada en 2022 por la editorial Comares, que analiza el papel del color en los anuncios genérico-marquistas de vinos.

Laura explora cómo las campañas publicitarias del sector vitivinícola han evolucionado hacia textos persuasivos y seductores que combinan imágenes y palabras en un registro formal o semiformal. Su trabajo destaca el uso del color como un recurso clave para despertar emociones y reforzar los valores asociados al vino.

Tras analizar un corpus de 100 anuncios en inglés y español, descubre que los colores predominantes son el blanco, negro y rojo, que simbolizan pureza, elegancia y pasión, respectivamente. También identifica el uso de otros colores como el amarillo, verde, azul y marrón, que evocan elementos de la naturaleza.

Además, subraya el desafío que enfrenta el traductor especializado: transmitir la pasión del mundo del vino al público meta. Para ello, técnicas como la transcreación o la traducción creativa resultan fundamentales para garantizar que el mensaje publicitario mantenga su impacto cultural.

¿Tienes alguna otra idea o técnica para lograr que los anuncios publicitarios sean igual de efectivos en diferentes culturas? 

Fuente: Barahona Mijancos, Laura (2022). El papel del color en el anuncio genérico-marquista de vinos. En M. Ibáñez Rodríguez, C. Cuéllar Lázaro, y P. Masseau (Eds.), De la hipótesis a la tesis: traductología y lingüística aplicada (pp. 417-432). Comares.